Tratamiento de quistes ováricos foliculares. En asociación con inseminación artificial, para optimizar el tiempo de ovulación. Inducción y sincronización del estro y ovulación.
La información disponible en esta página se corresponde con la legislación y textos vigentes en España. Para todos los demás países debe consultarse la información nacional específica o consultar con el Departamento de Exportación.
*El contenido de esta página es puramente informativo. Para una correcta utilización de los productos, consultar las indicaciones en la ficha técnica.
Información rápida del producto
Principio(s) activo(s) | Posología* | Tiempo de espera | Presentación |
---|---|---|---|
Gonadorelina | Vía intramuscular | Carne: cero días. Leche: cero horas. | 1 vial de vidrio de 6, 20, 50 o 100 ml. |
Disponibilidad en los países
Belgium, Czech Republic, Germany, Morocco, Netherlands, Poland, Slovakia, Spain.
Si su país no se encuentra en la lista, por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de exportación.
Principio(s) activo(s)
Gonadorelina (como acetato de gonadorelina) ……………………50 µg/ml
Indicaciones
Tratamiento de quistes ováricos foliculares.
En asociación con inseminación artificial, para optimizar el tiempo de ovulación. Inducción y sincronización del estro y ovulación.
Contraindicaciones
No usar en animales con hipersensibilidad conocida a la gonadorelina o a algún excipiente.
Precauciones especiales
Quistes ováricos: Para el tratamiento de quistes ováricos, la condición de quistes ováricos foliculares debe ser diagnosticada mediante palpación rectal, revelando la presencia de estructuras foliculares persistentes con diámetro superior a 2,5 cm, y debe ser confirmada mediante el ensayo de progesterona en plasma o leche.
El medicamento veterinario debe administrarse al menos 14 días después del parto debido a la ausencia de receptividad de la hipófisis antes de este momento.
Para inducción y sincronización del estro y ovulación en protocolos de Inseminación artificial a Tiempo Fijo (IATF), el medicamento veterinario debe administrase al menos 35 días después del parto.
La respuesta de vacas y novillas a los protocolos de sincronización está influenciada por el estado fisiológico en el momento del tratamiento.
Las respuestas al tratamiento pueden variar entre los rebaños o entre vacas dentro de los rebaños. Sin embargo, el porcentaje de vacas que presentan celo dentro de un período determinado es generalmente mayor que en las vacas no tratadas y la fase lútea posterior es de duración normal.
Para el protocolo que sólo incluye PGF2α recomendado para vacas cíclicas: Para maximizar las tasas de concepción de las vacas que van a ser tratadas, debería determinarse y confirmarse la actividad cíclica regular del ovario.
Se conseguirán óptimos resultados en vacas cíclicas sanas.
Animales en mal estado, ya sea por enfermedad, nutrición inadecuada u otros factores, pueden responder mal al tratamiento.
Posología
Tratamiento de quistes ováricos foliculares: 100-150 microgramos de gonadorelina (como acetato) por animal (ej., 2-3 ml de medicamento por animal). En caso necesario, el tratamiento puede repetirse a intervalos de 1-2 semanas.
En asociación con inseminación artificial para optimizar el tiempo de ovulación, mejorando las posibilidades de que la vaca tratada sea fértil: 100 microgramos de gonadorelina (como acetato) por animal (ej., 2 ml de medicamento por animal). La administración debe realizarse en el momento de la inseminación artificial y/o a los 12 días de ésta.
Tiempo de espera
Carne: cero días.
Leche: cero horas.
Presentación
1 vial de vidrio de 6, 20, 50 o 100 ml.