25 años dialogando, 25 años celebrando los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico
El pasado jueves 19 de septiembre, celebramos la XVI edición de los «Diálogos sobre el Cerdo Ibérico» en las Bodegas Martínez Paiva, ubicadas en Almendralejo (Badajoz).
Nuestro evento reunió a especialistas del sector del cerdo ibérico para dialogar sobre los temas más importantes del porcino ibérico, desde la situación económica hasta los retos sanitarios que enfrenta.
César Carnicer inauguró el evento resaltando el compromiso de la empresa con el porcino ibérico y la trayectoria a lo largo de los 25 años de los Diálogos sobre el Cerdo Ibérico que se han convertido en un importante escaparate para la evolución del sector. Enfatizó que Laboratorios Syva ha acompañado y acompañará a los veterinarios ofreciendo no solo sus productos, sino organizando eventos técnicos como este y ofreciendo soluciones con sentido para la salud animal.
Uno de los temas centrales fue la situación y perspectivas del sector ibérico, abordado por Miguel Ángel Higuera, director de ANPROGAPOR. El sector ibérico dentro del conjunto del sector porcino español representa en torno al 8% en volumen, pero casi más de un 15% en valor. Esto da la idea de la importancia que tiene el ibérico para la ganadería de España no solo por el valor en sí no además por la imagen, calidad, tradición que transmite. Remarcó que el ibérico tiene un futuro brillante como producto diferenciado y de calidad.
Just Font, técnico de análisis de costes de producción en SIP Consultors, centró su intervención en los costes de producción en el sector ibérico. Resaltó que es indispensable la búsqueda de la eficiencia económica tras analizar el cambio de escenario vivido los últimos años, con una reducción importante en el margen obtenido por parte del ganadero (debido al incremento del precio del pienso y a otros factores).
En el ámbito del consumo, José María de la Fuente, director de comunicación del Grupo Monte Nevado, presentó un barómetro sobre el consumo y conocimiento del jamón ibérico en España realizado para para medir el nivel de conocimiento sobre el mundo del jamón ibérico por parte de la población española, además de los hábitos de consumo, preferencia de compra y misiones de compra del jamón ibérico.
En el bloque de patología, Francisco Javier Martínez Lobo, profesor de la Universidad de Lleida realizó la ponencia: «Explorando la diversidad vírica del ganado porcino» abordando la amplia variedad de virus que afectan a los cerdos, con especial atención a los patógenos menos comunes o poco conocidos en el ámbito veterinario porcino.
Carles Vilalta, investigador de IRTA-CReSA, profundizó en los principios de la epidemiología en la producción porcina dando algunos ejemplos prácticos de la utilización de los datos para responder preguntas aplicadas. Destacó la importancia de que veterinarios y productores utilicen herramientas epidemiológicas para analizar patrones y tomar decisiones informadas en la gestión de las granjas.
Finalmente, Álvaro Aguarón, técnico de porcino de Laboratorios Syva, cerró las jornadas con una ponencia sobre los desafíos en la fase de lactación. Destacó que la salud de la cerda es clave para asegurar el bienestar y el desarrollo de los lechones. Subrayó que el manejo adecuado del calostro y la implementación de protocolos de vacunación consistentes son esenciales para garantizar que los lechones reciban la inmunidad necesaria para enfrentar las etapas posteriores de su crecimiento. Insistió en la importancia de revisar los protocolos vacunales en función de las necesidades específicas de cada granja, y destacó la relevancia de contar con el asesoramiento técnico adecuado para optimizar los resultados sanitarios.
Gracias a todos los ponentes que a lo largo de estos años habéis hecho de los Diálogos del Cerdo Ibérico un foro de gran interés técnico y a todos nuestros clientes por acompañarnos en cada edición.
También te puede interesar
30 enero, 2025
Syvac® EH Marker, la primera y única vacuna DIVA contra la EHE, ya está autorizada en Bélgica
Syva se complace en anunciar que la AFMPS/FAGG ha concedido una autorización de uso de emergencia para su vacuna marcadora (DIVA) contra la EHE, de conformidad con el Artículo 110(2) del Reglamento (UE) 2019/6, para su uso en bovinos y ciervos.
27 enero, 2025
Syva alcanza un acuerdo de colaboración con Nutrofar para distribuir sus productos en Cádiz y Sevilla
Mediante este acuerdo, Nutrofar dispondrá de vacunas, betalactámicos y otros medicamentos veterinarios de la marca Syva para distribuir en las provincias de Cádiz y Sevilla.
24 enero, 2025
Convocatoria 28ª edición del Premio Syva Internacional a la mejor tesis doctoral en salud animal
Nos complace recordar que la convocatoria de candidaturas para el 28º Premio Internacional Syva está abierta hasta el 18 de febrero de 2025. También recordamos que desde hace dos años, el Premio Syva Internacional ya no se limita a los candidatos españoles, sino que invita a participar a todos los doctorandos de cualquier nacionalidad que hayan presentado su tesis...