Antibacteriano en suspensión inyectable para bovino y porcino
La información disponible en esta página se corresponde con la legislación y textos vigentes en España. Para todos los demás países debe consultarse la información nacional específica o consultar con el Departamento de Exportación.
*El contenido de esta página es puramente informativo. Para una correcta utilización de los productos, consultar las indicaciones en la ficha técnica.
Información rápida del producto
Principio(s) activo(s) | Posología* | Tiempo de espera | Presentación |
---|---|---|---|
Ceftiofur (como hidrocloruro) | Porcino: vía intramuscular Bovino: vía subcutánea | Bovino Carne: 6 días Leche: 0 horas Porcino Carne: 6 días | 100 ml 250 ml |
Disponibilidad en los países
Colombia, Germany, Hungary, Iran, Israel, Italy, Malta, Mexico, Morocco, Poland, Portugal, Romania, Russia, Saudi Arabia, Spain, Turkey, United Kingdom, Vietnam.
Si su país no se encuentra en la lista, por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de exportación.
Principio(s) activo(s)
Ceftiofur (como hidrocloruro) ……………………………………………………………………………………………..50 mg/ ml
Indicaciones
Infecciones asociadas con bacterias sensibles a ceftiofur:
Porcino:
Para el tratamiento de infecciones respiratorias asociadas con Pasteurella multocida, Actinobacillus pleuropneumoniae y Streptococcus suis.
Bovino:
Para el tratamiento de infecciones respiratorias asociadas con Mannheimia haemolytica, Pasteurella multocida e Histophilus somni.
Para el tratamiento de necrobacilosis interdigital aguda (panadizo, pododermatitis), asociada con Fusobacterium necrophorum y Bacteroides melaninogenicus (Porphyromonas asaccharolytica).
Para el tratamiento del componente bacteriano de la metritis aguda post-parto (puerperal) asociada con Escherichia coli, Archanobacterium pyongenes y Fusobacterium necrophorum, sensibles a ceftiofur, en los 10 días siguientes al parto. La indicación se limita a los casos en que el tratamiento con otro antimicrobiano haya fracasado.
Precauciones especiales
No usar para la prevención de enfermedades ni como parte de programas sanitarios de rebaños. El tratamiento de grupos de animales debe limitarse estrictamente a brotes activos de enfermedades, de acuerdo con las condiciones de uso aprobadas. No usar como profilaxis en caso de retención de placenta.
Posología
Porcino:
3 mg de ceftiofur/kg peso vivo/día durante 3 días por vía intramuscular, es decir 1 ml/16 kg peso vivo por cada inyección.
Bovino:
Infecciones respiratorias: 1 mg de ceftiofur/kg peso vivo /día durante 3 a 5 días por vía subcutánea, es decir 1 ml/50 kg peso vivo por cada inyección.
Necrobacilosis interdigital aguda: 1 mg/kg peso vivo/día durante 3 días por vía subcutánea, es decir 1 ml/50 kg peso vivo por cada inyección.
Metritis aguda post-parto en los 10 días siguientes al parto: 1 mg/kg peso vivo/día durante 5 días consecutivos, por vía subcutánea, es decir 1 ml/50 kg peso vivo por cada inyección.
En el caso de metritis aguda post-parto, en algunos casos puede necesitarse terapia adicional de apoyo.
Con el fin de garantizar una correcta dosificación y evitar la infradosificación, debe determinarse el peso vivo de los animales con la mayor precisión posible.
No deben administrarse más de 5 ml en cerdos en un único punto de inyección intramuscular, o 7 ml en un único punto de inyección subcutáneo en bovino. Las siguientes inyecciones deben administrarse en diferentes puntos.
Agitar vigorosamente el vial durante 1 minuto, o hasta la completa resuspensión del medicamento veterinario.
El usuario deberá seleccionar el tamaño de vial más adecuado.
Tiempo de espera
Bovino:
Carne: 6 días
Leche: 0 horas
Porcino:
Carne: 6 días
Presentación
Caja con 1 vial de tereftalato de polietileno (PET) de 100 ml
Caja con 1 vial de tereftalato de polietileno (PET) de 250 ml
Con prescripción veterinaria.
Nº de registro: 2273 ESP