Syvac® EH Marker, la primera y única vacuna DIVA contra la EHE, ya está autorizada en Bélgica
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Vacas-en-granjas-Paises-Bajos-copyrights-Syva-2024.png)
La AFMPS/FAGG acaba de autorizar Syvac® EH Marker, la primera y única vacuna marcadora (DIVA) contra el virus de la enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE).
León – Parque Tecnológico – España, 30 enero, 2025
Syva se complace en anunciar que la AFMPS/FAGG ha concedido una autorización de uso de emergencia para su vacuna marcadora (DIVA) contra la EHE, de conformidad con el Artículo 110(2) del Reglamento (UE) 2019/6, para su uso en bovinos y ciervos.
SYVAC® EH Marker es la primera y única vacuna subunitaria disponible en el mercado europeo contra el serotipo 8 de la EHE. La tecnología de subunidades es un recurso clave para el control de la enfermedad, ya que permite implementar una estrategia DIVA capaz de diferenciar los animales infectados por el virus de campo de los animales vacunados.
¿Por qué esta autorización temporal?
Las autoridades belgas han concedido esta autorización basándose en los siguientes elementos:
- Varios informes indican la actividad vectorial de Culicoides infectados en Francia, y hay un alto grado de probabilidad de que se extiendan a Bélgica. Como consecuencia, podrían aparecer brotes a gran escala a partir de la primavera de 2025.
- Es necesaria una vacunación temprana para evitar la propagación de brotes a gran escala.
- Actualmente, ninguna vacuna dispone de una autorización de comercialización en Bélgica ni en ningún otro Estado miembro de la Unión Europea.
- Los estudios científicos muestran que existen datos suficientes sobre la seguridad, calidad y eficacia de Syvac® EH Marker para autorizar su uso temporal.
Como recordatorio, la vacunación de bovinos contra el serotipo 8 de la EHE es obligatoria desde el 1 de enero de 2025.
¿Por qué Syvac® EH Marker es diferente de una vacuna convencional?
La vacuna se dirige a la proteína VP2, que desempeña un papel fundamental en el reconocimiento y la adhesión del virus a las células huésped. Por lo tanto, los anticuerpos inducidos contra la VP2 son capaces de neutralizar el virus. La VP2 es la única proteína conocida del virus de la EHE que genera una fuerte respuesta de anticuerpos neutralizantes. Una vacuna de subunidades basada en la VP2 induce, por lo tanto, una respuesta protectora específica, mientras que una respuesta inmunitaria contra otras proteínas virales (como la VP5 o la VP7) indica ya sea una infección natural previa o una vacunación con una vacuna convencional, sin permitir distinguir entre los animales infectados y los vacunados.
La enfermedad hemorrágica epizoótica: ¡una amenaza inminente para Europa!
Los primeros casos de EHE, serotipo 8, se detectaron en noviembre de 2022 en Italia. Posteriormente, se identificaron brotes en el sur de España, en Extremadura y Andalucía, que se propagaron rápidamente a numerosas explotaciones del país. En septiembre de 2023, Francia reportó sus primeros brotes. Como se mencionó anteriormente, aunque la MHE aún no se ha detectado en Bélgica, la vacunación es obligatoria allí desde el 1 de enero de 2025. La progresión del virus desde 2022 sugiere que ningún país europeo estará a salvo en el futuro.
La EHE no afecta a los humanos. El virus – un Orbivirus – se transmite a través de jejenes del género Culicoides, cuya actividad alcanza su pico principalmente entre julio y octubre. Para garantizar una protección óptima de los rebaños, los calendarios de vacunación deben completarse antes del periodo de actividad de los Culicoides y siguiendo las buenas prácticas vacunales.
La vacunación está reconocida unánimemente como el método más eficaz para controlar la enfermedad. La disponibilidad de una vacuna DIVA por primera vez en Europa supone un avance significativo y una innovación clave para la protección de los rebaños bovinos.
Acerca de Syvac® EH Marker
Syvac® EH Marker es la primera y única vacuna de subunidades que ofrece protección diferenciada contra la EHE en bovinos y ciervos. Actualmente, es la única vacuna en el mercado europeo que permite diferenciar entre animales infectados y no infectados. Además, es fácil de usar gracias a su esquema de vacunación en dos dosis, con inyecciones intramusculares de 2 ml administradas con cuatro semanas de intervalo. Está disponible en frascos de 40 ml (20 dosis) y 100 ml (50 dosis).
Para más información, consulte la página del producto en nuestro sitio web
Descargas
También te puede interesar
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Foto-Pour-Nutrifar-Syva-collab2-823x462.png)
27 enero, 2025
Syva alcanza un acuerdo de colaboración con Nutrofar para distribuir sus productos en Cádiz y Sevilla
Mediante este acuerdo, Nutrofar dispondrá de vacunas, betalactámicos y otros medicamentos veterinarios de la marca Syva para distribuir en las provincias de Cádiz y Sevilla.
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Intro-del-video-explicativo-2-823x462.png)
24 enero, 2025
Convocatoria 28ª edición del Premio Syva Internacional a la mejor tesis doctoral en salud animal
Nos complace recordar que la convocatoria de candidaturas para el 28º Premio Internacional Syva está abierta hasta el 18 de febrero de 2025. También recordamos que desde hace dos años, el Premio Syva Internacional ya no se limita a los candidatos españoles, sino que invita a participar a todos los doctorandos de cualquier nacionalidad que hayan presentado su tesis...
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Syvazul-BTV3-Opinion-Positiva-CVMP-EMA--823x462.png)
22 enero, 2025
Syva obtiene una opinión positiva para la vacuna Syvazul BTV 3 del CVMP de la Agencia Europea del Medicamento (EMA)
El 15 de enero de 2025, el Comité de Medicamentos de Uso Veterinario (CVMP) adoptó una opinión positiva recomendando la concesión de una autorización de comercialización para la vacuna Syvazul BTV 3. Este avance marca un hito importante en la lucha contra la Lengua Azul, y Syva se enorgullece de estar a la vanguardia de esta innovación.