Guía de enfermedades
Entender los retos
Infografía sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica: repercusiones clínicas
Detectar y combatir la Enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) así como la Lengua azul (LA), es un esfuerzo colaborativo para proteger los bovinos.
Infografía sobre la Lengua Azul: ¡no subestimes sus consecuencias!
Detectar y combatir la enfermedad de la Lengua Azul es un esfuerzo colaborativo. Durante más de dos décadas, Syva ha trabajado mano a mano con veterinarios y criadores de rumiantes para hacer frente a los retos que plantea la enfermedad de la Lengua Azul. Esta colaboración ha sido crucial...
Un vídeo educativo para concienciar sobre la vacunación frente a la lengua azul
Desde hace más de 20 años, Syva trabaja codo con codo con veterinarios y ganaderos, protegiendo a millones de vacas y ovejas contra el virus de la lengua azul. Con esto en mente, y para concienciar sobre las devastadoras consecuencias de esta enfermedad para los ganaderos de ovino y...
Entender el papel que juega la fauna silvestre en la situación de la enfermedad de la lengua azul en España.
Nacho García-Bocanegra - Grupo de investigación en Sanidad Animal y Zoonosis Unidad de investigación en Zoonosis y Enfermedades Emergentes (ENZOEM) Universidad de Córdoba
El Grupo de Investigación en Sanidad Animal y Zoonosis de la Unidad de Investigación en Zoonosis y Enfermedades Emergentes de la Universidad de Córdoba, dirigido por el Dr. Nacho García Bocanegra, lleva trabajando en el virus de la lengua azul desde 2007, cuando el serotipo 1 entró en España y provocó un gran...
La Lengua azul y el uso de modelos eólicos para planificar campañas de vacunación.
Guy Hendrickx, DVM, PhD - CEO Avia-Gis - Bélgica
En las últimas décadas, los jejenes picadores (Culicoides sp.) han desempeñado un papel cada vez más importante como vector de infección de enfermedades emergentes que afectan al ganado en Europa. El riesgo de estas enfermedades puede variar en función del clima, las poblaciones de jejenes y los movimientos de...
Una actualización sobre la lengua azul: entrevista con Stéphan Zientara
Dr. Stéphan Zientara ANSES – Maisons-Alfort, Francia
En un momento en que asistimos a la aparición de nuevos brotes de fiebre catarral ovina, también conocida como lengua azul y donde están apareciendo nuevos serotipos como el BTV3, nos pareció importante proporcionar una actualización sobre la evolución de este virus, que afecta especialmente a explotaciones ganaderas en...
Entender los vectores de la lengua azul: un debate entre expertos
Dr. Javier Lucientes, Catedrático de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza - Dr. Christian Gortazar, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Castilla-La Mancha.
Para entender mejor esta enfermedad, sus vectores, sus distintos serotipos, su predicción evolutiva y confirmar la vacunación como la mejor herramienta de control y prevención, hemos reunido a dos expertos para charlar sobre el tema. Su discurso es claro, completo y muy interesante. Te invitamos a escuchar la conversación...