Laboratorios Syva entrega el XXIII Premio Syva a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal
El Dr. Roberto Sánchez Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, ha resultado ganador del XXIII Premio Syva a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal dotado con 15.000 euros.
Laboratorios Syva, en convenio con la Universidad de León, otorga este premio al mejor trabajo de Tesis Doctoral realizado sobre cualquier aspecto de la Sanidad Animal, y específicamente proyectado sobre la Microbiología, Inmunología, Enfermedades Infecciosas o Enfermedades Parasitarias de los animales. Se trata de un premio que se convoca con carácter anual, desde 1997, con el fin de incentivar la formación científica de los estudiantes universitarios.
La tesis galardonada: “Toxoplasmosis y neosporosis en rumiantes domésticos: normalización de modelos animales y evaluación de nuevos fármacos”, ha sido presentada bajo la dirección de los doctores Luis Miguel Ortega Mora, Ignacio Ferre Pérez y Michela Tatiana Re.
El Dr. Roberto Sánchez Sánchez es Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León (2012) y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de sobresaliente “cum laude” y mención de Doctorado Internacional (2018). Actualmente es investigador postdoctoral del grupo SALUVET de la UCM y tiene un contrato de la Plataforma Tecnológica de Investigación en Sanidad Animal (P LATESA) de la Comunidad de Madrid.
El tema investigado trata sobre Toxoplasma gondii y Neospora caninum, parásitos apicomplejos responsables de fallo reproductivo en el ganado ovino-caprino y en el ganado bovino respectivamente. Además, T. gondii es un agente zoonótico con amplia distribución mundial. Los modelos animales son una herramienta indispensable para estudiar la patogenia de las enfermedades y para desarrollar fármacos y vacunas.
Actualmente, no existen fármacos eficaces para el tratamiento de estas enfermedades en los rumiantes. Recientemente se ha descrito la proteína quinasa dependiente de calcio tipo 1 (CDPK1), frente a la que se han desarrollado un grupo de fármacos conocidos como “Bumped Kinase Inhibitors” (BKIs) con resultados prometedores.
El objetivo de la tesis fue normalizar modelos ovinos gestantes de infección por T. gondii y N. caninum y, utilizando los mismos, evaluar la seguridad y eficacia de los BKIs (“Bumped Kinase Inhibitors”). Los resultados de la tesis constituyen una prueba de concepto esencial para demostrar la utilidad de estos compuestos en el control de ambas enfermedades en los rumiantes domésticos.
El Tribunal Calificador estuvo presidido por el Dr. César B. Gutiérrez Martín (ULE), e integrado por los doctores Ricardo de la Fuente López (UCM), Javier Lucientes Curdi (Unizar) y Rosario Bullido Gómez de las Heras (AEMPS). Además de la Dra. Mª Luisa de Arriba Martín, de Laboratorios Syva.
Información y material adicional
Dr. Roberto Sánchez Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid
Sobre Syva Laboratorios Syva es una compañía farmacéutica familiar fundada en 1941 en León (España), dedicada exclusivamente a la salud animal a través del desarrollo, la producción y la comercialización de vacunas y especialidades farmacéuticas enfocadas en animales de producción. La empresa está presente en Europa, América Central y del Sur, África del Norte y Asia con filiales propias y una red de distribuidores exclusivos. Nuestra misión es brindar soluciones eficientes para la mejora permanente de la salud animal, creando valor para el cliente a través del compromiso y capacidad de nuestro equipo humano. ‘Syva, soluciones con sentido para la salud animal’. |
23 octubre, 2023
Syva da un paso más adelante en su compromiso con la eficiencia energética y la protección del medio ambiente
Syva confirma su compromiso con el medio ambiente y sigue reduciendo su huella medioambiental dando un paso de gigante hacia una mayor eficiencia energética con la instalación de más de 3.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de su centro de producción en el Parque Tecnológico de León. Un día después del Día Mundial del Ahorro de Energía,...
10 abril, 2022
El tribunal ha elegido por unanimidad al ganador de la 25ª edición del Premio Syva
Como cada año desde hace 25, en estas fechas, el tribunal encargado de elegir la mejor tesis en sanidad animal se reunió durante dos días para recopilar, leer y discutir los trabajos presentados durante los meses de enero y febrero. Tras dos años de contacto pandémico y a distancia, todos estaban encantados de poder reunirse de nuevo en persona...
1 junio, 2021
¡El futuro del Premio Syva se escribe ahora!
De hecho, en este mismo momento, los futuros candidatos están eligiendo, realizando o presentando los temas de las tesis que participarán mañana en este prestigioso premio. Es el momento perfecto para empezar a motivarles y animarles a emprender los caminos que darán forma no sólo al sector de la sanidad animal, sino a todo el ecosistema de la sanidad...