Comunicar bien, es un papel clave para las empresas en salud animal.
El jueves 25 se celebró en Madrid la conferencia anual de la Fundación Vet+I, la plataforma tecnológica de referencia en sanidad animal, una iniciativa que reúne a todos a las empresas privadas e instituciones del sector de la sanidad animal para trabajar en proyectos de desarrollo de tecnologías emergentes. Fueron invitados numerosos directivos de empresas y personalidades del sector, entre ellos nuestro Director General César Carnicer y Luisa De Arriba, nuestra Directora de Registros I+D biológicos.
Uno de los temas que centraron las presentaciones del día fue la comunicación. La comunicación es clave por su inmediatez, que alimenta las conversaciones de nuestros seguidores y clientes en la red y las redes sociales. Estos canales digitales son ahora imprescindibles y es en ellos donde se producen los primeros contactos de la empresa con sus prospectos y clientes, donde se forman una opinión de nosotros, tanto si se adhieren a nuestros valores, a nuestros mensajes y a nuestros productos como si los rechazan. Al igual que tenemos que cuidar nuestros mensajes verbales cara a cara y garantizar su integridad y validez científica, tenemos que «comunicar bien» en cualquier canal. Como comentó César Carnicer, «la comunicación es la nueva fuerza de ventas de la era digital». Comunicar bien también significa compartir la información de forma transparente y comprensible para la sociedad en general, a la que debemos explicar la transmisión de enfermedades y el concepto de OneHealth, así como el papel esencial de los veterinarios en él.
Comunicar bien es un ingrediente esencial para fomentar la confianza y el compromiso con la sociedad y evitar los errores que pueden arruinar la reputación no sólo de una empresa, sino de todo un sector.
La situación con el Covid y los sesgos radicales contra la vacunación en general han demostrado que comunicar la ciencia es un ejercicio delicado que requiere conocimientos y recursos adecuados para evitar la difusión de información falsa que no ha sido validada de forma objetiva y científica. Comunicar bien requiere que todos los actores del sector tengan «inteligencia colaborativa». La inteligencia colaborativa, término acuñado por William Isaacs en 1999, es la capacidad de trabajar juntos para tomar las mejores decisiones. Esto es lo que hicieron los participantes invitados por la Fundación Vet+I.
Para Syva, uno de los mensajes importantes que hay que tomar de esta conferencia de Vet+I, es que, si queremos cumplir nuestra misión de ofrecer soluciones con sentido para la sanidad animal, nuestra comunicación al respecto también debe tener sentido para la sociedad y ser entregada a través de canales que tengan sentido para los clientes de hoy. Y por eso debemos tener inteligencia colaborativa.
Para saber más sobre la conferencia Vet+I le invitamos a leer este artículo del Diario Vetérinario. https://www.diarioveterinario.com/t/3319624/gran-respaldo-sector-xii-conferencia-fundacion-vet-i
Fuente fotográfica: #Diario Veterinario
También te puede interesar
30 enero, 2025
Syvac® EH Marker, la primera y única vacuna DIVA contra la EHE, ya está autorizada en Bélgica
Syva se complace en anunciar que la AFMPS/FAGG ha concedido una autorización de uso de emergencia para su vacuna marcadora (DIVA) contra la EHE, de conformidad con el Artículo 110(2) del Reglamento (UE) 2019/6, para su uso en bovinos y ciervos.
27 enero, 2025
Syva alcanza un acuerdo de colaboración con Nutrofar para distribuir sus productos en Cádiz y Sevilla
Mediante este acuerdo, Nutrofar dispondrá de vacunas, betalactámicos y otros medicamentos veterinarios de la marca Syva para distribuir en las provincias de Cádiz y Sevilla.
24 enero, 2025
Convocatoria 28ª edición del Premio Syva Internacional a la mejor tesis doctoral en salud animal
Nos complace recordar que la convocatoria de candidaturas para el 28º Premio Internacional Syva está abierta hasta el 18 de febrero de 2025. También recordamos que desde hace dos años, el Premio Syva Internacional ya no se limita a los candidatos españoles, sino que invita a participar a todos los doctorandos de cualquier nacionalidad que hayan presentado su tesis...