Comunicar bien, es un papel clave para las empresas en salud animal.
El jueves 25 se celebró en Madrid la conferencia anual de la Fundación Vet+I, la plataforma tecnológica de referencia en sanidad animal, una iniciativa que reúne a todos a las empresas privadas e instituciones del sector de la sanidad animal para trabajar en proyectos de desarrollo de tecnologías emergentes. Fueron invitados numerosos directivos de empresas y personalidades del sector, entre ellos nuestro Director General César Carnicer y Luisa De Arriba, nuestra Directora de Registros I+D biológicos.
Uno de los temas que centraron las presentaciones del día fue la comunicación. La comunicación es clave por su inmediatez, que alimenta las conversaciones de nuestros seguidores y clientes en la red y las redes sociales. Estos canales digitales son ahora imprescindibles y es en ellos donde se producen los primeros contactos de la empresa con sus prospectos y clientes, donde se forman una opinión de nosotros, tanto si se adhieren a nuestros valores, a nuestros mensajes y a nuestros productos como si los rechazan. Al igual que tenemos que cuidar nuestros mensajes verbales cara a cara y garantizar su integridad y validez científica, tenemos que «comunicar bien» en cualquier canal. Como comentó César Carnicer, «la comunicación es la nueva fuerza de ventas de la era digital». Comunicar bien también significa compartir la información de forma transparente y comprensible para la sociedad en general, a la que debemos explicar la transmisión de enfermedades y el concepto de OneHealth, así como el papel esencial de los veterinarios en él.
Comunicar bien es un ingrediente esencial para fomentar la confianza y el compromiso con la sociedad y evitar los errores que pueden arruinar la reputación no sólo de una empresa, sino de todo un sector.
La situación con el Covid y los sesgos radicales contra la vacunación en general han demostrado que comunicar la ciencia es un ejercicio delicado que requiere conocimientos y recursos adecuados para evitar la difusión de información falsa que no ha sido validada de forma objetiva y científica. Comunicar bien requiere que todos los actores del sector tengan «inteligencia colaborativa». La inteligencia colaborativa, término acuñado por William Isaacs en 1999, es la capacidad de trabajar juntos para tomar las mejores decisiones. Esto es lo que hicieron los participantes invitados por la Fundación Vet+I.
Para Syva, uno de los mensajes importantes que hay que tomar de esta conferencia de Vet+I, es que, si queremos cumplir nuestra misión de ofrecer soluciones con sentido para la sanidad animal, nuestra comunicación al respecto también debe tener sentido para la sociedad y ser entregada a través de canales que tengan sentido para los clientes de hoy. Y por eso debemos tener inteligencia colaborativa.
Para saber más sobre la conferencia Vet+I le invitamos a leer este artículo del Diario Vetérinario. https://www.diarioveterinario.com/t/3319624/gran-respaldo-sector-xii-conferencia-fundacion-vet-i
Fuente fotográfica: #Diario Veterinario
También te puede interesar

18 marzo, 2023
Por primera vez en la historia del prestigioso Premio Syva, ¡el tribunal decide premiar tres tesis!
En efecto, se trata de una gran primicia en los 26 años de vida del muy reconocido Premio Syva, una duración excepcional para este tipo de premios, a saber, que los miembros del tribunal han elegido tres tesis como las mejores en Sanidad animal del año 2023. Esta decisión cuidadosamente estudiada recompensa la excelencia del trabajo de tres Doctores,...

2 marzo, 2023
SYVA anuncia su colaboración con la biotecnológica SMIVET para el desarrollo de ADU [SDA]
León - Parque tecnológico – España, 2 de Marzo 2023 - SYVA y SMIVET han firmado un acuerdo de colaboración que permite a ambas empresas el desarrollo de soluciones terapéuticas basadas en Anticuerpos de Dominio Único (Single Domain Antibodies, SDA). Con este acuerdo, Syva manifiesta su voluntad de invertir en nuevas biotecnologías con el objetivo de seguir creciendo y...

15 febrero, 2023
El terremoto de Turquía afectó a colaboradores de Syva…
Desde Syva estamos de todo corazón con nuestros compañeros y con la población turca. Queremos expresar nuestro apoyo en estos momentos difíciles. Seguimos analizando la situación y evaluamos con nuestro contacto en Turquía cómo podemos apoyarles mejor.