Antiinflamatorio esteroideo en suspensión inyectable
La información disponible en esta página se corresponde con la legislación y textos vigentes en España. Para todos los demás países debe consultarse la información nacional específica o consultar con el Departamento de Exportación.
*El contenido de esta página es puramente informativo. Para una correcta utilización de los productos, consultar las indicaciones en la ficha técnica.
Información rápida del producto
Principio(s) activo(s) | Posología* | Tiempo de espera | Presentación |
---|---|---|---|
Dexametasona (fosfato de sodio) | Caballos: vía intravenosa o intramuscular. También por vía intraarticular. | Carne: Bovino: 8 días Porcino: 2 días Caballos: 8 días Leche: Bovino: 72 horas Yeguas: No usar para consumo humano | 50 ml 100 ml |
Disponibilidad en los países
Albania, Algeria, Austria, Belgium, Bosnia and Herzegovina, Bulgaria, Croatia, Hungary, Ireland, Italy, Macedonia, Morocco, Poland, Portugal, Romania, Spain.
Si su país no se encuentra en la lista, por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de exportación.
Principio(s) activo(s)
Dexametasona (fosfato de sodio) ………………………………………………………………….. 2 mg/ ml
Indicaciones
Bovino, porcino, caballos, perros y gatos: Tratamiento de afecciones inflamatorias o alérgicas.
Bovino: Tratamiento de cetosis primaria (acetonemia). Inducción del parto.
Caballos: Tratamiento de artritis, bursitis o tenosinovitis.
Contraindicaciones
Con excepción de situaciones de emergencia, no administrar a animales que padecen diabetes
mellitus, insuficiencia renal, insuficiencia cardíaca, hiperadrenocorticismo u osteoporosis.
No administrar en casos de infecciones virales durante la fase virémica ni en casos de infecciones
micóticas sistémicas.
No utilizar en animales que padecen de úlceras gastrointestinales o cornéales, o demodicosis.
No administrar por via intraarticular si hay evidencia de fracturas, infecciones articulares bacterianas
y necrosis ósea aséptica.
No administrar en casos conocidos de hipersensibilidad al principio activo, a corticoesteroides
y a cualquier otro componente del producto.
Precauciones especiales
Aparte de su indicación para inducir el parto en bovino, no se recomienda su uso en animales gestantes. La aplicación del producto en vacas en lactación puede reducir la producción de leche.
La aplicación simultánea con fármacos antiinflamatorios no esteroides puede empeorar la úlcera del tracto gastroduodenal.
No se aconseja la administración del producto en combinación con vacunas o dentro de las dos semanas posteriores a la vacunación.
El riesgo de hipocalemia puede aumentar si se administra dexametasona junto con diuréticos ahorradores de potasio. El uso concomitante con fenobarbital, fenitoína y rifampicina puede disminuir los efectos de la dexametasona.
Posología
Tratamiento de afecciones inflamatorias y alérgicas:
Equino, bovino y porcino: 1,5 ml/50 kg p.v.
Perros y gatos: 0,5 ml/10 kg p.v.
En caso necesario, repetir la dosis cada 24-48 horas.
Tratamiento de cetosis primaria en bovino (acetonemia):
5-10 ml/vaca por vía intramuscular. Se requerirán dosis más altas si los signos estuvieran
presentes durante un tiempo o si se está tratando a animales que tuvieron recidivas. En caso
necesario, repetir después de 48 horas.
Inducción al parto (bovino):
Una sola inyección intramuscular de 10 ml/vaca después del día 260 del embarazo. El parto
normalmente ocurrirá dentro de las 48 y 72 horas posteriores. Si el parto no se produce
dentro de este periodo, la dosis se puede repetir.
Tratamiento de artritis, bursitis o tenosinovitis (caballos):
1-5 ml/animal mediante inyección intraarticular. Antes de aplicar una inyección en el espacio
articular o la bolsa, se debe extraer el volumen equivalente de líquido sinovial.
Tiempo de espera
Carne:
Bovino: 8 días.
Porcino: 2 días.
Caballos: 8 días.
Leche:
Bovino: 72 horas.
No está autorizado su uso en caballos que producen leche para consumo humano.
Presentación
Envase con 50 y 100 ml.
Con prescripción veterinaria.
Nº de registro: 3365 ESP