Sincronización o inducción del estro, inducción del parto, disfunción ovárica…
La información disponible en esta página se corresponde con la legislación y textos vigentes en España. Para todos los demás países debe consultarse la información nacional específica o consultar con el Departamento de Exportación.
*El contenido de esta página es puramente informativo. Para una correcta utilización de los productos, consultar las indicaciones en la ficha técnica.
Información rápida del producto
Principio(s) activo(s) | Posología* | Tiempo de espera | Presentación |
---|---|---|---|
D-cloprostenol | Vía intramuscular | Bovino (vacas): Carne: 0 días. Leche: 0 horas. Porcino (reproductoras): Carne: 1 día. Equino (yeguas): Carne: 1 día. | Caja con 1 vial de 2 ml Caja con 1 vial de 10 ml Caja con 1 vial de 20 ml Caja con 5 viales de 20 ml Caja con 12 viales de 2 ml. |
Disponibilidad en los países
Spain.
Si su país no se encuentra en la lista, por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de exportación.
Principio(s) activo(s)
Cada ml contiene:
Sustancia activa:
D-cloprostenol (de sodio)…………………………………….………….0,075 mg
Excipientes:
Clorocresol ………………………………………………………………….. 1 mg
Otros excipientes, c.s.
Indicaciones
Bovino (Vacas) :
Indicaciones para la reproducción: Sincronización o inducción del estro. Inducción del parto.
Indicaciones terapéuticas: Disfunción ovárica (cuerpo lúteo persistente, quistes luteínicos), Inducción de aborto en la primera mitad de la gestación. Expulsión de fetos momificados, endometritis/piómetra, involución uterina retardada.
Porcino (Cerdas reproductoras):
Indicaciones para la reproducción: Inducción del parto.
Caballos (Yeguas):
Indicaciones para la reproducción: Inducción del estro. Inducción del parto.
Indicaciones terapéuticas: Interrupción del diestro prolongado (cuerpo lúteo persistente) y el anestro fisiológico prolongado (tras la lactación, tras abortos o muertes fetales precoces, en falsa gestación).
Contraindicaciones
No usar en animales gestantes a menos que se desee la inducción del parto o el aborto.
No usar en caso de hipersensibilidad a la sustancia activa o a algún excipiente.
No usar en animales con problemas cardiovasculares, gastrointestinales o respiratorios.
No administrar para inducir el parto en cerdas adultas ni vacas de las que se sospeche distocia debida a una obstrucción mecánica o si se esperan problemas a causa de una posición anormal del feto.
Precauciones especiales
Se desaconseja administrar LUTEPROST en yeguas que sufran enfermedades respiratorias y/o gastrointestinales serias.
Al igual que para la administración parenteral de cualquier sustancia, deben aplicarse medidas antisépticas básicas. El lugar de inyección debe ser limpiado y desinfectado adecuadamente con objeto de reducir el riesgo de infección por bacterias anaerobias.
En personas:
Este medicamento veterinario como todas las prostaglandinas F2α, puede ser absorbido por la piel y puede producir broncoespasmo y aborto.
El medicamento debe ser manejado con precaución para evitar la autoinyección accidental o el contacto con la piel o las mucosas del usuario.
Las mujeres embarazadas, las mujeres en edad reproductiva, los asmáticos y las personas con otras enfermedades de las vías respiratorias deben utilizar guantes resistentes al agua durante la administración del medicamento veterinario.
Lavar la piel de inmediato con agua y jabón en caso de vertido accidental.
En caso de autoinyección accidental, se debe solicitar atención médica y mostrar el prospecto del envase al médico. Si aparecen molestias respiratorias a consecuencia de la inhalación o de la inyección accidental, utilizar un broncodilatador de acción rápida, como isoprenalina o salbutamol para inhalación.
No comer, beber o fumar durante la manipulación del medicamento.
Posología
Bovino (vacas): La dosis recomendada es de 0,150 mg d-cloprostenol/animal, equivalente a 2 ml/animal.
- Inducción del estro (también en vacas que presentan celos débiles o silentes): Administrar el medicamento, después de determinar la presencia del cuerpo lúteo (6º-8º día del ciclo). Se observa celo generalmente en 48-60 horas. Inseminar 72-96 horas después del tratamiento anterior. Si no se observa celo, repetir después de 11 días.
- Inducción del parto: Administrar el medicamento después del día 270º de gestación. El parto debería producirse 30-60 horas después del tratamiento.
- Sincronización del estro: Administrar el medicamento dos veces (con un intervalo de 11días). Inseminar artificialmente 72 y 96 horas después de la segunda inyección.
- Endometritis o piómetra: Administrar 1 dosis del medicamento. Si es necesario repetir el tratamiento 10-11 días después.
- Interrupción de la gestación: Administrar el medicamento durante la primera mitad de la gestación.
- Momificación fetal: Administrar 1 dosis del medicamento. El feto será expulsado después de 3 ó 4 días.
- Involución uterina retardada: Administrar 1 dosis del medicamento y, si está indicado, repetir el tratamiento una o dos veces con un intervalo de 24 horas.
Équidos (yeguas): La dosis recomendada es de 0,075 mg d-cloprostenol/animal, equivalente a 1 ml/animal. Repetir si fuera necesario según indicaciones.
- Inducción del estro: Administrar el medicamento después de determinar la presencia de cuerpo lúteo a partir del 5º día del ciclo.
- Inducción del parto: El medicamento se administra después del 320 día de gestación. El parto generalmente tiene lugar después de unas pocas horas.
- Plan de inseminación: Administrar el medicamento dos veces (14 días de intervalo). Inseminar el 19º y 21º días después del primer tratamiento, incluso sin que haya manifestaciones externas de celo.
- Interrupción del diestro prolongado: Una vez determinada la presencia del cuerpo lúteo, administrar el medicamento para inducir el estro que tiene lugar en un intervalo de 2 a 8 días tras el tratamiento y la ovulación a los 8-10 días siguientes al tratamiento.
- Interrupción de la gestación: Administrar el medicamento durante la primera mitad de la gestación.
- Muerte fetal precoz: Administrar el medicamento después de la confirmación de la presencia de cuerpo lúteo.
- Anestro durante la lactación: Administrar el medicamento 20-22 días después del parto, tras comprobar la actividad cíclica. Así se obtiene celo y ovulación.
Porcino (reproductoras): La dosis recomendada es de 0,075 mg d-cloprostenol/animal, equivalente a 1 ml/animal.
- Inducción del parto: Administrar el medicamento después del día 112 de la gestación. Se puede repetir a las 6 horas. Siguiendo el protocolo de doble administración, en aproximadamente el 70 % de los casos, el parto tiene lugar 20-30 horas después del primer tratamiento. Alternativamente, 20 horas después de la dosis inicial, se puede administrar un estimulante miometrial (oxitocina o carazolol) siempre que se haya iniciado el parto.
Tiempo de espera
Bovino (vacas): Carne: 0 días.
Leche: 0 horas.
Porcino (reproductoras): Carne: 1 día.
Equino (yeguas): Carne: 1 día.
Presentación
Caja con 1 vial de 2 ml
Caja con 1 vial de 10 ml
Caja con 1 vial de 20 ml
Caja con 5 viales de 20 ml
Caja con 12 viales de 2 ml.
Condiciones de dispensación:
Medicamento sujeto a prescripción veterinaria
Condiciones de administración:
Administración bajo control o supervisión del veterinario.
N° reg – 2075 ESP