Tratamiento de quistes ováricos foliculares. Inducción y sincronización del estro y ovulación
La información disponible en esta página se corresponde con la legislación y textos vigentes en España. Para todos los demás países debe consultarse la información nacional específica o consultar con el Departamento de Exportación.
*El contenido de esta página es puramente informativo. Para una correcta utilización de los productos, consultar las indicaciones en la ficha técnica.
Información rápida del producto
Principio(s) activo(s) | Posología* | Tiempo de espera | Presentación |
---|---|---|---|
Gonadorelina (como acetato de gonadorelina) | Vía intramuscular. | Carne: Cero días. Leche: Cero horas. | 1 vial de vidrio de 6, 20, 50 o 100 ml
|
Disponibilidad en los países
Albania, Austria, Belgium, Cyprus, Czech Republic, France, Greece, Hungary, Ireland, Israel, Italy, Kazakhstan, Netherlands, Poland, Portugal, Slovakia, Spain, Switzerland, Turkey, United Kingdom.
Si su país no se encuentra en la lista, por favor, póngase en contacto con nuestro equipo de exportación.
Principio(s) activo(s)
Gonadorelina (como acetato de gonadorelina) …………………………………………………………………50 µg/ml
Indicaciones
Bovino: vacas y novillas.
Tratamiento de quistes ováricos foliculares.
En asociación con inseminación artificial, para optimizar el tiempo de ovulación.
Inducción y sincronización del estro y ovulación en combinación con Prostaglandina F2a (PGF2α) con o sin progesterona como parte de protocolos de Inseminación artificial a Tiempo Fijo (IATF):
-En vacas cíclicas: Para ser utilizado en combinación con PGF2α o análogo.
-En vacas y novillas cíclicas y no cíclicas: Para ser utilizado en combinación con PGF2α o análogo y dispositivo de liberación de progesterona.
Contraindicaciones
No usar en animales con hipersensibilidad conocida a la gonadorelina o a algún excipiente.
No usar para acortar el estro durante enfermedades infecciosas y otros trastornos relevantes.
Precauciones especiales
Para inducción y sincronización del estro y ovulación en protocolos de Inseminación artificial a Tiempo Fijo
(IATF), el producto debe administrase al menos 35 días después del parto. La respuesta de vacas y novillas a los protocolos de sincronización está influenciada por el estado fisiológico en el momento del tratamiento.
Las respuestas al tratamiento pueden variar entre los rebaños o entre vacas dentro de los rebaños. Sin embargo, el porcentaje de vacas que presentan celo dentro de un período determinado es generalmente mayor que en las vacas no tratadas y la fase lútea posterior es de duración normal.
Para el protocolo que sólo incluye PGF2α recomendado para vacas cíclicas: Para maximizar las tasas de concepción de las vacas que van a ser tratadas, debería determinarse y confirmarse la actividad cíclica regular del ovario. Se conseguirán óptimos resultados en vacas cíclicas sanas. Para inducción y sincronización del estro y ovulación en protocolos de Inseminación artificial a Tiempo Fijo (IATF), el producto debe administrase al menos 35 días después del parto. La respuesta de vacas y novillas a los protocolos de sincronización está influenciada por el estado fisiológico en el momento del tratamiento. Las respuestas al tratamiento pueden variar entre los rebaños o entre vacas dentro de los rebaños. Sin embargo, el porcentaje de vacas que presentan celo dentro de un período determinado es generalmente mayor que en las vacas no tratadas y la fase lútea posterior es de duración normal.
Se recomienda que las mujeres embarazadas no administren el producto, y que las mujeres en edad de procrear administren el producto con precaución.
Posología
Tratamiento de quistes ováricos foliculares: 100-150 µg de gonadorelina (como acetato) por animal (ej., 2-
3 ml de producto por animal). En caso necesario, el tratamiento puede repetirse a intervalos de 1-2 semanas.
En asociación con inseminación artificial para optimizar el tiempo de ovulación, mejorando las posibilidades de que la vaca tratada sea fértil: 100 µg de gonadorelina (como acetato) por animal (ej., 2 ml de producto por animal). La administración debe realizarse en el momento de la inseminación artificial y/o a los 12 días de ésta.
Debería seguirse el siguiente programa de inyección e inseminación:
– La inyección debe administrarse entre 4 y 10 horas después de la detección del estro.
– Se recomienda un intervalo mínimo de 2 horas entre la inyección de GnRH y la inseminación artificial.
– La inseminación artificial debe llevarse a cabo de acuerdo con las recomendaciones usuales, es decir, 12 a 24 horas después de la detección del celo.
Inducción y sincronización del estro y ovulación en combinación con Prostaglandina F2a (PGF2α) con o sin progesterona como parte de protocolos de Inseminación Artificial a Tiempo Fijo (IATF):
Se han citado frecuentemente en la literatura los siguientes protocolos:
En vacas cíclicas:
– Día 0 Inyectar 100 microgramos of gonadorelina (como acetato) por animal (2 ml de producto).
– Día 7 Inyectar PGF2α o análogo (dosis luteolítica).
– Día 9 Inyectar 100 microgramos de gonadorelina (como acetato) por animal (2 ml de producto).
– Inseminación artificial 16–20 horas después, o a celo visto si es anterior.
Alternativamente:
– Día 0 Inyectar 100 microgramos de gonadorelina (como acetato) por animal (2 ml de producto).
– Día 7 Inyectar PGF2α or análogo (dosis luteolítica).
Inseminación artificial e inyección de 100 microgramos de gonadorelina (como acetato) por
animal (2 ml de producto) 60–72 horas después o a celo visto si es anterior.
En vacas y novillas cíclicas y no cíclicas:
– Insertar el dispositivo intravaginal de liberación de progesterona durante 7-8 días.
– Inyectar 100 microgramos de gonadorelina (como acetato) por animal (2 ml del producto) en el momento de la inserción del dispositivo.
– Inyectar una dosis luteolítica de PGF2α o análogo 24 antes de la eliminación del dispositivo.
– IATF 56 horas después de la eliminación del dispositivo, o
– Inyectar 100 microgramos de gonadorelina (como acetato) por animal (2 ml de producto) 36
horas después de la eliminación del dispositivo de liberación de progesterona e IATF 16 a 20 horas más tarde.
Tiempo de espera
Carne: Cero días.
Leche: Cero horas.
Presentación
1 vial de vidrio de 6, 20, 50 o 100 ml
Con prescripciòn veterinaria
N° de registro 2261 ESP