Entrevista con Inés Ruedas, ganadora del Premio Syva 2023 – Tierras Porcino
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2023/07/IMG_2087.jpg)
No podíamos dejar pasar esta excelente entrevista, realizada por Interempresas para Tierras Porcino, que recientemente entrevistó a nuestra ganadora del premio Syva 2022, Inés Ruedas Torres, sobre su tesis y los numerosos desafíos a los que se enfrenta el sector porcino en la lucha contra el PRRSV.
En su entrevista, Inés nos habla de los nuevos avances en la lucha contra esta enfermedad, pero también de las muchas incógnitas que quedan por dilucidar sobre la inmunopatogenia del virus y sus diferentes cepas, y de las vías que aún quedan por investigar para conseguirlo.
De hecho, 40 años después de su aparición, este virus sigue siendo uno de los patógenos con mayor impacto económico en el sector porcino, debido a la ausencia de herramientas de control plenamente eficaces. Además de afectar al aparato reproductor de las cerdas reproductoras y al sistema respiratorio de los animales jóvenes, con frecuencia se asocia a otras enfermedades secundarias. El PRRSV también se caracteriza por la amplia diversidad de signos clínicos que provoca en los animales infectados. La enfermedad puede ir de asintomática o subclínica a grave enfermedad reproductiva y respiratoria. Dependiendo de la cepa de que se trate y de su virulencia, la mortalidad en la granja puede llegar al 100%.
para saber más sobre la importancia no sólo de su tesis, sino también del trabajo que ha motivado la investigación del equipo UCO-porcino que ha apoyado a Inés durante muchos años, te invitamos a leer la entrevista con Inés. Haz clic aquí para leer la entrevista.
En opinión del tribunal que la votó como la mejor tesis en sanidad animal de la XXVI edición del Premio Syva, la tesis de Inés Ruedas representa un avance fundamental en el conocimiento de la patogénesis del virus del síndrome reproductivo y respiratorio porcino (PRRSV) y un referente para futuros estudios. Es este tipo de tesis e investigaciones que Syva desea fomentar y destacar en cada edición del Premio Syva.
Cuando preguntamos a Inés cómo ha cambiado su vida el hecho de ganar el premio Syva, sin duda el premio en sanidad animal más valorado por la comunidad científica española respondió: «Ganar el premio Syva ha sido una experiencia verdaderamente transformadora a todos los niveles de mi vida». … Inés también destaca el increíble impulso emocional que supone ganar este premio, la gran confianza en sus capacidades y potencial como investigadora, pero también las muchas puertas que se han abierto profesionalmente, el impacto en su visibilidad en el mundo y el interés generado por su trabajo y el del equipo que la ha acompañado, que incluye a Librado Carrasco (tutor de tesis), Jaime Gómez Laguna (director de tesis), e Irene Rodríguez Gómez (directora de tesis).
No cabe duda de que Inés, al igual que los ganadores de ediciones anteriores, pero también Daniel Rodríguez Martín y María Canive Ruiz, los otros dos ganadores de esta edición 2022, así como los grupos de investigación que les apoyan, son los abanderados del espíritu del premio Syva y los impulsores de su notoriedad más allá de las fronteras españolas, de su longevidad y de su continuidad en el tiempo. Por ello, ¡gracias a todos!
También te puede interesar
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Vacas-en-granjas-Paises-Bajos-copyrights-Syva-2024-823x462.png)
30 enero, 2025
Syvac® EH Marker, la primera y única vacuna DIVA contra la EHE, ya está autorizada en Bélgica
Syva se complace en anunciar que la AFMPS/FAGG ha concedido una autorización de uso de emergencia para su vacuna marcadora (DIVA) contra la EHE, de conformidad con el Artículo 110(2) del Reglamento (UE) 2019/6, para su uso en bovinos y ciervos.
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Foto-Pour-Nutrifar-Syva-collab2-823x462.png)
27 enero, 2025
Syva alcanza un acuerdo de colaboración con Nutrofar para distribuir sus productos en Cádiz y Sevilla
Mediante este acuerdo, Nutrofar dispondrá de vacunas, betalactámicos y otros medicamentos veterinarios de la marca Syva para distribuir en las provincias de Cádiz y Sevilla.
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Intro-del-video-explicativo-2-823x462.png)
24 enero, 2025
Convocatoria 28ª edición del Premio Syva Internacional a la mejor tesis doctoral en salud animal
Nos complace recordar que la convocatoria de candidaturas para el 28º Premio Internacional Syva está abierta hasta el 18 de febrero de 2025. También recordamos que desde hace dos años, el Premio Syva Internacional ya no se limita a los candidatos españoles, sino que invita a participar a todos los doctorandos de cualquier nacionalidad que hayan presentado su tesis...