La vacunación como medida de control y prevención de los focos de carbunco

El ántrax o carbunco bacteridiano es una enfermedad grave causada por las esporas altamente virulentas de la bacteria Bacillus Anthracis. Si no se toman medidas eficaces, el carbunco puede decimar los rebaños de muchos animales de granja, incluidos los bovinos y los caballos.
Aunque la enfermedad se ha vuelto menos común, gracias a un eficaz plan de erradicación mundial puesto en marcha por la OIE y la OMS, recientemente se han registrado varios casos durante agosto y septiembre en España.
Esta enfermedad altamente contagiosa, que se transmite con extrema facilidad a los humanos, entre otros, por simple contacto con la piel, debe declararse a las autoridades veterinarias competentes.
¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?
¿Cómo se transmite esta enfermedad?
¿Qué precauciones deben tomar los ganaderos a diario?
¿Qué hay que hacer si se sospecha un caso de ántrax en el rebaño?
¿Qué soluciones existen para tratar y prevenir el desarrollo del Bacillus Anthracis?
Estas son algunas de las preguntas que RumiNews hizo a nuestro experto veterinario en bovino y pequeños rumiantes, Raúl Martínez Fernández.
Encuentra aquí su entrevista completa y las infografías de esta enfermedad : La vacunación como medida de control y prevención del carbunco
También te puede interesar

22 septiembre, 2023
Azucena Mora, premio Syva 2003, alcanza el máximo nivel académico
Ha sido un viaje impresionante desde 2003, cuando presentó su tesis y, como joven doctora, ganó el Premio Syva. Desde entonces, sus pasos se han cruzado regularmente con los de nuestros colegas. Su testimonio como ganadora y como miembro del tribunal de la 25ª edición del Premio en 2022 y hoy, su designación como Catedrática, es un motivo más...

30 agosto, 2023
Nueva herramienta para el control del Mal Rojo y el PPV: Syvac® Ery Parvo
Porque cada granja es única, necesita protocolos de control de Mal Rojo y PPV individualizados. No tener un buen control del Mal Rojo y el PPV durante toda la vida útil de las cerdas, puede derivar en múltiples problemas difíciles de controlar y que afectan directamente a los resultados productivos.

19 julio, 2023
Entrevista con Inés Ruedas, ganadora del Premio Syva 2023 – Tierras Porcino
No podíamos dejar pasar esta excelente entrevista, realizada por Interempresas para Tierras Porcino, que recientemente entrevistó a nuestra ganadora del premio Syva 2022, Inés Ruedas Torres, sobre su tesis y los numerosos desafíos a los que se enfrenta el sector porcino en la lucha contra el PRRSV. En su entrevista, Inés nos habla de los nuevos avances en la lucha...