Un paso más adelante en la lucha contra la erisipela porcina

Desde hace más de 60 años, Syva colabora con los veterinarios y los ganaderos de cerdos en la lucha contra la erisipela porcina.

Los estudios epidemiológicos muestran que entre el 30 y el 50% de los cerdos aparentemente sanos son portadores de la bacteria Erysipelothrix rhusiopathiae1.

Cuando no se controla, la erisipela porcina puede afectar a todas las fases de la producción porcina, tanto en cerdo de capa blanca como en cerdo ibérico, y causar un importante impacto económico. Las pérdidas más frecuentes se deben a las bajas por septicemia en la fase aguda de la enfermedad; a las cojeras y muertes súbitas por endocarditis en su fase crónica y al deterioro de los rendimientos reproductivos y zootécnicos1 en su fase subclínica o subaguda.

El equipo técnico veterinario de Syva, a través del servicio técnico de diagnóstico que se pone a disposición de veterinarios y productores, conocen que hay hasta un 80% de granjas positivas a erisipela porcina con prevalencias superiores al 60% de animales donde podría recircular de manera activa Erysipelothrix rhusiopathiae.

Esta enfermedad de los cerdos es una de las 200 zoonosis reconocidas por la OMS como un problema potencial de salud pública2, ya que, aunque las infecciones en humanos son poco habituales, es transmisible a las personas estrechamente ligadas a la producción porcina. Hoy en día, tanto para el bienestar del animal como para la salud de las personas, se deben de poner en marcha estrategias de control frente a esta zoonosis por ser asintomática o por tener síntomas comunes con otras patologías con las que se puede confundir.

Por lo tanto es importante diagnosticar la presencia de la bacteria de forma precoz y precisa en las granjas, interpretar correctamente los resultados laboratoriales, darles sentido biológico y aplicar protocolos de control rigurosos y regulares tanto en las explotaciones de engorde como en granjas de reproductoras.

Reforzados por la legislación sobre el bienestar de los animales, las directrices mundiales sobre antibióticos y el concepto de «One Health», que respeta los bio-ecosistemas humano, animal y vegetal, existe una importante presión para reducir el uso de antibióticos y utilizarlos sólo de forma racional. Por ello, todas las autoridades sanitarias implicadas tanto en la salud humanas como en la salud animal, están de acuerdo en la necesidad de evitar la aparición y propagación de la bacteria responsable de la erisipela porcina mediante planes de prevención eficaces a través de la vacunación.

En Syva, llevamos más de 80 años proporcionando vacunas eficaces para la prevención y erradicación de muchas enfermedades víricas y bacterianas que afectan al ganado en todo el mundo.

Desde hace casi 60 años colaboramos con los veterinarios y los ganaderos de cerdos para combatir la erisipela porcina con nuestras vacunas con nuestra experiencia y nuestros conocimientos. Hoy Syva lleva un paso más adelante en esta lucha con una nueva vacuna frente a Erysipelothrix rhusiopathiae que incorpora en su composición antigénica la cepa SE-9, seleccionada por su óptimo rendimiento y expresión de determinantes antigénicos y reforzando su cobertura con un adyuvante específico que promueve una protección rápida y duradera3.

Referencias

1 Opriessnig, T., & Coutinho, T. A. (2019). Erysipelas. Diseases of Swine, 835‑843. https://doi.org/10.1002/9781119350927.ch53
2 OMS. (2020, 29 de julio). Zoonosis. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/zoonoses
3 https://cimavet.aemps.es/cimavet/pdfs/es/ft/4002+ESP/FT_4002+ESP.pdf

También te puede interesar

22 septiembre, 2023

Azucena Mora, premio Syva 2003, alcanza el máximo nivel académico

Ha sido un viaje impresionante desde 2003, cuando presentó su tesis y, como joven doctora, ganó el Premio Syva. Desde entonces, sus pasos se han cruzado regularmente con los de nuestros colegas. Su testimonio como ganadora y como miembro del tribunal de la 25ª edición del Premio en 2022 y hoy, su designación como Catedrática, es un motivo más...

Leer más

30 agosto, 2023

Nueva herramienta para el control del Mal Rojo y el PPV: Syvac® Ery Parvo

Porque cada granja es única, necesita protocolos de control de Mal Rojo y PPV individualizados. No tener un buen control del Mal Rojo y el PPV durante toda la vida útil de las cerdas, puede derivar en múltiples problemas difíciles de controlar y que afectan directamente a los resultados productivos.

Leer más

19 julio, 2023

Entrevista con Inés Ruedas, ganadora del Premio Syva 2023 – Tierras Porcino

No podíamos dejar pasar esta excelente entrevista, realizada por Interempresas para Tierras Porcino, que recientemente entrevistó a nuestra ganadora del premio Syva 2022, Inés Ruedas Torres, sobre su tesis y los numerosos desafíos a los que se enfrenta el sector porcino en la lucha contra el PRRSV. En su entrevista, Inés nos habla de los nuevos avances en la lucha...

Leer más