Guia enfermedades: Lengua Azul
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2024/02/PHOTO-CORPORATE-LENGUA-AZUL-Javier-300x200.jpg)
La enfermedad de la lengua azul es una enfermedad viral que afecta principalmente a los animales rumiantes, incluidas ovejas, cabras, bovinos y ciervos. La enfermedad es causada por el virus de la lengua azul (BTV), que es transmitido por jejenes del género Culicoides. La lengua azul es frecuente en muchas partes del mundo, no sólo en regiones tropicales y subtropicales, sino también en regiones de clima templado, incluida Europa, donde están presentes varios serotipos del virus. Los síntomas de la enfermedad de la lengua azul varían dependiendo de la especie afectada, pero pueden incluir fiebre, hinchazón de la cara y la lengua (de ahí el nombre de la enfermedad), salivación excesiva, cojera y, en casos graves, la muerte. Los animales infectados también pueden mostrar dificultad respiratoria y disminución de la producción de leche.
La lengua azul no es transmisible a los humanos y los animales infectados no representan un riesgo para la salud humana. Sin embargo, puede causar pérdidas sustanciales en las poblaciones de ganado, afectando a las economías ganaderas debido a la pérdida de producción y las restricciones comerciales.
Las medidas de prevención y control para la enfermedad de la lengua azul incluyen la vacunación, restricciones de movimiento y programas de vigilancia para monitorear la propagación de la enfermedad.
Los esfuerzos para controlar los brotes de la enfermedad de la lengua azul a menudo implican la colaboración entre las autoridades veterinarias, los ganaderos y los investigadores para implementar estrategias de manejo efectivas. La vigilancia y la investigación sobre la epidemiología y la genética del virus siguen siendo cruciales para desarrollar mejores métodos de prevención y control. La lengua azul sigue siendo una preocupación significativa para la salud y el bienestar animal en todo el mundo, lo que subraya la importancia de la vigilancia continua y los esfuerzos de respuesta coordinada dentro de la industria ganadera, incluso con un enfoque transfronterizo.
Entender los retos: Lengua Azul
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2024/02/Guy-Hendrick-trampa-para-mosquitos-1200pix.png)
La Lengua azul y el uso de modelos eólicos para planificar campañas de vacunación.
Guy Hendrickx, DVM, PhD - CEO Avia-Gis - Bélgica
En las últimas décadas, los jejenes picadores (Culicoides sp.) han desempeñado un papel cada vez más importante como vector de infección de enfermedades emergentes que afectan al ganado en Europa. El riesgo de estas enfermedades puede variar en función del clima, las poblaciones de jejenes y los movimientos de...
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2024/02/syva-podcast.jpg)
Una actualización sobre la lengua azul: entrevista con Stéphan Zientara
En un momento en que asistimos a la aparición de nuevos brotes de fiebre catarral ovina, también conocida como lengua azul y donde están apareciendo nuevos serotipos como el BTV3, nos pareció importante proporcionar una actualización sobre la evolución de este virus, que afecta especialmente a explotaciones ganaderas en...
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2024/02/Thumbnail-YouTube.png)
Entender los vectores de la lengua azul: un debate entre expertos
Para entender mejor esta enfermedad, sus vectores, sus distintos serotipos, su predicción evolutiva y confirmar la vacunación como la mejor herramienta de control y prevención, hemos reunido a dos expertos para charlar sobre el tema. Su discurso es claro, completo y muy interesante. Te invitamos a escuchar la conversación...