Syva participa en las Jornadas de Porcino de la UAB: “¿Cómo produciremos en 2030?”
Del 15 al 17 de junio se celebran las Jornadas de la UAB, que reunirán a numerosos veterinarios de porcino.
El tema elegido por los organizadores: «Cómo producir en 2030», se centra en la visión del futuro del sector y en la práctica esencial del uso adecuado de los antibióticos.
De hecho, tal y como propone el reto europeo lanzado en el marco del proyecto “De la granja a la mesa”, la ambición es reducir el uso de antibióticos en el ganado en un 50% de aquí a 2030, y por tanto también en las explotaciones porcinas.
A nivel español, existe un fuerte compromiso por parte de las autoridades competentes en materia de salud y bienestar animal y en este sentido se enmarcan diversos proyectos que deberían permitir reducir el fenómeno de la resistencia a determinados antibióticos y, en definitiva, mejorar no sólo la salud y el bienestar animal, sino también la salud y el bienestar de todos los consumidores en todos los niveles de la cadena alimentaria.
Alentados y apoyados por la Agencia Española del Medicamento, se están llevando a cabo diversos proyectos en todos los niveles del sector. Para las empresas, es necesario desarrollar estrategias para adaptar sus soluciones y servicios para ayudar mejor a los ganaderos y veterinarios no sólo a tomar decisiones que tengan sentido para un uso más preciso y responsable de los antibióticos cuando sea necesario, sino también para aplicar medidas preventivas para evitar la propagación de infecciones bacterianas, diagnosticar mejor y vacunar sistemáticamente cuando esta solución esté disponible en el mercado.
Es en torno a esta misión que la UAB porcino reune durante 3 días a ponentes y veterinarios especialistas en el sector.
El viernes 17, nuestro veterinario técnico, Álvaro Aguarón, hará una presentación sobre las enfermedades que pueden aparecer en el momento del destete de los lechones. Esta es una oportunidad para que Syva reitere su compromiso con esta causa, que forma parte de su compromiso concreto con el concepto OneHealth como miembro de AnimalHealthEurope.
Nuestro equipo también estará disponible para responder a cualquier pregunta que puedan tener los veterinarios.
También te puede interesar
30 enero, 2025
Syvac® EH Marker, la primera y única vacuna DIVA contra la EHE, ya está autorizada en Bélgica
Syva se complace en anunciar que la AFMPS/FAGG ha concedido una autorización de uso de emergencia para su vacuna marcadora (DIVA) contra la EHE, de conformidad con el Artículo 110(2) del Reglamento (UE) 2019/6, para su uso en bovinos y ciervos.
27 enero, 2025
Syva alcanza un acuerdo de colaboración con Nutrofar para distribuir sus productos en Cádiz y Sevilla
Mediante este acuerdo, Nutrofar dispondrá de vacunas, betalactámicos y otros medicamentos veterinarios de la marca Syva para distribuir en las provincias de Cádiz y Sevilla.
24 enero, 2025
Convocatoria 28ª edición del Premio Syva Internacional a la mejor tesis doctoral en salud animal
Nos complace recordar que la convocatoria de candidaturas para el 28º Premio Internacional Syva está abierta hasta el 18 de febrero de 2025. También recordamos que desde hace dos años, el Premio Syva Internacional ya no se limita a los candidatos españoles, sino que invita a participar a todos los doctorandos de cualquier nacionalidad que hayan presentado su tesis...