¡Conoce al ganador de la XXIII edición del Premio Syva!
![¡Conoce al ganador de la XXIII edición del Premio Syva!](https://syva.es/wp-content/uploads/2020/09/67-_93A0046-r825pix-X464.jpg)
El Dr. Roberto Sánchez Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, ha resultado ganador con su trabajo de investigación “Toxoplasmosis y neosporosis en rumiantes domésticos: normalización de modelos animales y evaluación de nuevos fármacos” del XXIII Premio Syva a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal dotado con 15.000 euros. ¡Enhorabuena!
La tesis galardonada ha sido presentada bajo la dirección de los doctores Luis Miguel Ortega Mora, Ignacio Ferre Pérez y Michela Tatiana Re.
El Dr. Roberto Sánchez Sánchez es Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León (2012) y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de sobresaliente “cum laude” y mención de Doctorado Internacional (2018).
Actualmente es investigador postdoctoral del grupo SALUVET de la UCM y tiene un contrato de la Plataforma Tecnológica de Investigación en Sanidad Animal (PLATESA) de la Comunidad de Madrid.
El Tribunal Calificador estuvo presidido por el Dr.César B. Gutiérrez Martín (ULE), e integrado por los doctores Ricardo de la Fuente López (UCM), Javier Lucientes Curdi (Unizar) y Rosario Bullido Gómez de las Heras (AEMPS). Además de la Dra. Mª Luisa de Arriba Martín, de Laboratorios Syva.
El tema investigado trata sobre Toxoplasma gondii y Neospora caninum, parásitos apicomplejos responsables de fallo reproductivo en el ganado ovino-caprino y en el ganado bovino respectivamente. Además, T. gondii es un agente zoonótico con amplia distribución mundial. Los modelos animales son una herramienta indispensable para estudiar la patogenia de las enfermedades y para desarrollar fármacos y vacunas.
Actualmente, no existen fármacos eficaces para el tratamiento de estas enfermedades en los rumiantes. Recientemente se ha descrito la proteína quinasa dependiente de calcio tipo 1 (CDPK1), frente a la que se han desarrollado un grupo de fármacos conocidos como “Bumped Kinase Inhibitors” (BKIs) con resultados prometedores.
El objetivo de la tesis fue normalizar modelos ovinos gestantes de infección por T. gondii y N. caninum y, utilizando los mismos, evaluar la seguridad y eficacia de los BKIs (“Bumped Kinase Inhibitors”). Los resultados de la tesis constituyen una prueba de concepto esencial para demostrar la utilidad de estos compuestos en el control de ambas enfermedades en los rumiantes domésticos.
También te puede interesar
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Vacas-en-granjas-Paises-Bajos-copyrights-Syva-2024-823x462.png)
30 enero, 2025
Syvac® EH Marker, la primera y única vacuna DIVA contra la EHE, ya está autorizada en Bélgica
Syva se complace en anunciar que la AFMPS/FAGG ha concedido una autorización de uso de emergencia para su vacuna marcadora (DIVA) contra la EHE, de conformidad con el Artículo 110(2) del Reglamento (UE) 2019/6, para su uso en bovinos y ciervos.
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Foto-Pour-Nutrifar-Syva-collab2-823x462.png)
27 enero, 2025
Syva alcanza un acuerdo de colaboración con Nutrofar para distribuir sus productos en Cádiz y Sevilla
Mediante este acuerdo, Nutrofar dispondrá de vacunas, betalactámicos y otros medicamentos veterinarios de la marca Syva para distribuir en las provincias de Cádiz y Sevilla.
![](https://syva.es/wp-content/uploads/2025/01/Intro-del-video-explicativo-2-823x462.png)
24 enero, 2025
Convocatoria 28ª edición del Premio Syva Internacional a la mejor tesis doctoral en salud animal
Nos complace recordar que la convocatoria de candidaturas para el 28º Premio Internacional Syva está abierta hasta el 18 de febrero de 2025. También recordamos que desde hace dos años, el Premio Syva Internacional ya no se limita a los candidatos españoles, sino que invita a participar a todos los doctorandos de cualquier nacionalidad que hayan presentado su tesis...