¡Conoce al ganador de la XXIII edición del Premio Syva!

El Dr. Roberto Sánchez Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, ha resultado ganador con su trabajo de investigación “Toxoplasmosis y neosporosis en rumiantes domésticos: normalización de modelos animales y evaluación de nuevos fármacos” del XXIII Premio Syva a la mejor Tesis Doctoral en Sanidad Animal dotado con 15.000 euros. ¡Enhorabuena!
La tesis galardonada ha sido presentada bajo la dirección de los doctores Luis Miguel Ortega Mora, Ignacio Ferre Pérez y Michela Tatiana Re.
El Dr. Roberto Sánchez Sánchez es Licenciado en Veterinaria por la Universidad de León (2012) y Doctor por la Universidad Complutense de Madrid, con calificación de sobresaliente “cum laude” y mención de Doctorado Internacional (2018).
Actualmente es investigador postdoctoral del grupo SALUVET de la UCM y tiene un contrato de la Plataforma Tecnológica de Investigación en Sanidad Animal (PLATESA) de la Comunidad de Madrid.
El Tribunal Calificador estuvo presidido por el Dr.César B. Gutiérrez Martín (ULE), e integrado por los doctores Ricardo de la Fuente López (UCM), Javier Lucientes Curdi (Unizar) y Rosario Bullido Gómez de las Heras (AEMPS). Además de la Dra. Mª Luisa de Arriba Martín, de Laboratorios Syva.
El tema investigado trata sobre Toxoplasma gondii y Neospora caninum, parásitos apicomplejos responsables de fallo reproductivo en el ganado ovino-caprino y en el ganado bovino respectivamente. Además, T. gondii es un agente zoonótico con amplia distribución mundial. Los modelos animales son una herramienta indispensable para estudiar la patogenia de las enfermedades y para desarrollar fármacos y vacunas.
Actualmente, no existen fármacos eficaces para el tratamiento de estas enfermedades en los rumiantes. Recientemente se ha descrito la proteína quinasa dependiente de calcio tipo 1 (CDPK1), frente a la que se han desarrollado un grupo de fármacos conocidos como “Bumped Kinase Inhibitors” (BKIs) con resultados prometedores.
El objetivo de la tesis fue normalizar modelos ovinos gestantes de infección por T. gondii y N. caninum y, utilizando los mismos, evaluar la seguridad y eficacia de los BKIs (“Bumped Kinase Inhibitors”). Los resultados de la tesis constituyen una prueba de concepto esencial para demostrar la utilidad de estos compuestos en el control de ambas enfermedades en los rumiantes domésticos.
También te puede interesar

18 marzo, 2023
Por primera vez en la historia del prestigioso Premio Syva, ¡el tribunal decide premiar tres tesis!
En efecto, se trata de una gran primicia en los 26 años de vida del muy reconocido Premio Syva, una duración excepcional para este tipo de premios, a saber, que los miembros del tribunal han elegido tres tesis como las mejores en Sanidad animal del año 2023. Esta decisión cuidadosamente estudiada recompensa la excelencia del trabajo de tres Doctores,...

2 marzo, 2023
SYVA anuncia su colaboración con la biotecnológica SMIVET para el desarrollo de ADU [SDA]
León - Parque tecnológico – España, 2 de Marzo 2023 - SYVA y SMIVET han firmado un acuerdo de colaboración que permite a ambas empresas el desarrollo de soluciones terapéuticas basadas en Anticuerpos de Dominio Único (Single Domain Antibodies, SDA). Con este acuerdo, Syva manifiesta su voluntad de invertir en nuevas biotecnologías con el objetivo de seguir creciendo y...

15 febrero, 2023
El terremoto de Turquía afectó a colaboradores de Syva…
Desde Syva estamos de todo corazón con nuestros compañeros y con la población turca. Queremos expresar nuestro apoyo en estos momentos difíciles. Seguimos analizando la situación y evaluamos con nuestro contacto en Turquía cómo podemos apoyarles mejor.