¡La XXIV edición del Premio Syva se ha lanzado oficialmente!

Desde hace casi 25 años, Syva ha creado el Premio Syva, cuyo objetivo es apoyar la investigación fundamental en materia de salud animal y apoyar a los jóvenes investigadores que contribuyen al desarrollo de los conocimientos en los campos en consonancia con las actividades apoyadas por su departamento de investigación y desarrollo.

Esta iniciativa es ahora una ineludible para Syva y la Universidad de León, que apoya el aspecto académico de las tesis defendidas por los estudiantes de doctorado. Con este premio, Syva, que siempre busca soluciones concretas y eficaces que mejoren constantemente la salud de los animales, se compromete con una visión a largo plazo orientada al desarrollo de soluciones innovadoras y se esfuerza por lograr la calidad y la excelencia.

Inicialmente limitado a estudiantes de doctorado y universidades españolas, desde 2004, dado su éxito, el premio se ha abierto a solicitudes de universidades de México y Portugal.

El año pasado, a pesar de un programa sacudido por Covid19, el Premio Syva fue ganado por El Dr. Roberto Sánchez Sánchez, de la Universidad Complutense de Madrid, cuya presentación está disponible aquí.

Además de un premio de 15.000 euros, el ganador recibe un importante reconocimiento por su trabajo y una oportunidad única de visibilidad para el desarrollo de su carrera.

Todos los detalles útiles se encuentran en la siguiente información y en la página del Premio Syva en nuestra página web.

¡Esperamos que muchos candidatos acepten este emocionante desafío!

¡Unos cuántos detalles útiles!

La fecha de presentación de solicitudes comienza el 2 de enero y termina el 20 de febrero de 2021.

Se tienen en cuenta todas las tesis doctorales defendidas durante el año académico 2019-2020.

Los temas pueden tratar todos los aspectos de la salud animal, especialmente la microbiología, la inmunología y las enfermedades infecciosas y parasitarias.

Los aplicantes encontrarán en nuestra página web www.syva.es un formulario de inscripción web para facilitar la recopilación de sus datos personales, así como la lista de documentos que deben presentar y enviar a la atención del Rector de la Universidad de León, y que se incluirán en el Registro General de la Universidad.

El premio representa una dotación económica única e indivisible de 15.000 euros.

La tesis doctoral ganadora se comunicará antes del 16 de abril de 2021.

¡Descárgate las bases y presenta tu candidatura!

 

Nota: Dado el Premio Syva sólo está abierto a universidades españolas, portuguesas y mexicanas, los documentos de información sólo están disponibles en español y portugués.

En el caso de las Tesis Doctorales no redactadas en castellano o inglés, será necesario presentar en castellano la Introducción, el planteamiento y objetivos, las conclusiones y un resumen (2-3 páginas) del resto de los capítulos que conforman la Tesis Doctoral.

Descargas

También te puede interesar

23 octubre, 2023

Syva da un paso más adelante en su compromiso con la protección del medio ambiente

Syva confirma su compromiso con el medio ambiente dando un paso de gigante hacia una mayor eficiencia energética con la instalación de más de 3.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de su centro de producción. Y el viernes 20 de octubre empezó a producir sus primeros kilovatios de electricidad.

Leer más

22 septiembre, 2023

Azucena Mora, premio Syva 2003, alcanza el máximo nivel académico

Ha sido un viaje impresionante desde 2003, cuando presentó su tesis y, como joven doctora, ganó el Premio Syva. Desde entonces, sus pasos se han cruzado regularmente con los de nuestros colegas. Su testimonio como ganadora y como miembro del tribunal de la 25ª edición del Premio en 2022 y hoy, su designación como Catedrática, es un motivo más...

Leer más

30 agosto, 2023

Nueva herramienta para el control del Mal Rojo y el PPV: Syvac® Ery Parvo

Porque cada granja es única, necesita protocolos de control de Mal Rojo y PPV individualizados. No tener un buen control del Mal Rojo y el PPV durante toda la vida útil de las cerdas, puede derivar en múltiples problemas difíciles de controlar y que afectan directamente a los resultados productivos.

Leer más