El ganador del Premio Syva 2010, ¡nos visita en León!

Desde hace más de 25 años, el Premio Syva ayuda a los jóvenes investigadores a lanzar sus carreras profesionales y, probablemente, a realizar algunos de los sueños que tenían tras finalizar su doctorado.
La semana pasada recibimos una visita muy agradable! La de David García Yoldi, que ganó el premio en 2010. Aprovechando una estancia en León, David y su esposa Laura nos honraron con su visita.
Esta fue una oportunidad para él y Luisa de Ariba, responsable de I+D y una de las principales personas implicadas en la organización del Premio, junto con la Universidad de León, de recordar los intensos momentos vividos durante la entrega del Premio en 2010.
La historia de David con el Premio es una de las más curiosas y bonitas que tenemos. David ganó el premio, con una de las tesis con más impacto que hemos visto. En su tesis desarrollaba un método de identificación de Brucella spp que fue adoptado por la Organización Mundial de Sanidad Animal como método de referencia y que actualmente sigue en vigor. Además, el resultado de su tesis se tradujo en una patente internacional y dio lugar a un producto comercial en explotación.
Pero no olvidemos que David realizó esta tesis en la Universidad de Navarra bajo la dirección del Profesor Ignacio López Goñi. A ellos corresponde también el honor de haber creado las condiciones y el entorno necesarios para su realización. Ignacio fue, además, decisivo para la inscripción de David en el Premio.
Cuando David recibió el premio estaba en un momento personal muy especial. El mismo día conoció que esperaba un hijo, el tercero, y que había ganado el Premio Syva.
El dinero del premio contribuyó a hacer realidad su sueño, porque 15.000 euros para un joven con muchos planes es una gran oportunidad. De hecho, estaba dando los primeros pasos lanzando su propia empresa (https://www.lev2050.com/), dedicada inicialmente a la selección de cepas de levaduras para la industria vitivinícola. En la actualidad cuenta con 18 empleados y su trabajo consiste en ofrecer soluciones a medida en el campo de la microbiología industrial para la industria alimentaria. Él cuenta que el dinero del Premio Syva le ayudó a montar la empresa.
Es un gran placer para Syva ver cómo han evolucionado las trayectorias de los ganadores. Después del doctorado suelen realizar misiones distintas, cada una más variada que la anterior. Quizá lo que les distingue y lo que impulsa a estos jóvenes a solicitar el Premio Syva es su capacidad para aprovechar las oportunidades y la certeza de que están llamados a contribuir de forma significativa a mejorar la salud de todo el ecosistema humano, animal y medioambiental.
Así que, si tú también tienes sueños que realizar y si estás seguro de que tu contribución al campo de la salud animal debe ser defendida y llevada a lo más alto por el bien de todos, ¡no lo dudes ni un momento e inscríbete!
¡Apúntate aquí! -> https://award.syva.es/
¿Quieres saber más? -> https://syva.es/la-convocatoria-para-la-26a-edicion-del-premio-syva-esta-abierta/
Descubre los ganadores de los otros años: https://syva.es/premio-syva-un-breve-recorrido-por-la-historia-de-los-ganadores-de-este-prestigioso-premio/
También te puede interesar

23 octubre, 2023
Syva da un paso más adelante en su compromiso con la protección del medio ambiente
Syva confirma su compromiso con el medio ambiente dando un paso de gigante hacia una mayor eficiencia energética con la instalación de más de 3.000 metros cuadrados de paneles fotovoltaicos en las cubiertas de su centro de producción. Y el viernes 20 de octubre empezó a producir sus primeros kilovatios de electricidad.

22 septiembre, 2023
Azucena Mora, premio Syva 2003, alcanza el máximo nivel académico
Ha sido un viaje impresionante desde 2003, cuando presentó su tesis y, como joven doctora, ganó el Premio Syva. Desde entonces, sus pasos se han cruzado regularmente con los de nuestros colegas. Su testimonio como ganadora y como miembro del tribunal de la 25ª edición del Premio en 2022 y hoy, su designación como Catedrática, es un motivo más...

30 agosto, 2023
Nueva herramienta para el control del Mal Rojo y el PPV: Syvac® Ery Parvo
Porque cada granja es única, necesita protocolos de control de Mal Rojo y PPV individualizados. No tener un buen control del Mal Rojo y el PPV durante toda la vida útil de las cerdas, puede derivar en múltiples problemas difíciles de controlar y que afectan directamente a los resultados productivos.